abril 4, 2025

Las notas de los protagonistas del Villarreal-Murcia

Palmberg y Quintero, pugnando por el esférico/ Foto: Cantera Grogueta

Palmberg y Quintero, pugnando por el esférico/ Foto: Cantera Grogueta

Pedro Benito da la victoria a los suyos tras un Villarreal-Murcia tremendamente igualado. Las notas de Toral, Quintero, David Vicente…

Los mejores y los peores jugadores del Villarreal-Murcia de la jornada 10. Con puntuaciones del uno al cinco.

Villarreal B

Iker Álvarez (3): Pese a encajar en los primeros minutos, se mostró seguro rechazando el centro lateral y con los disparos lejanos. En la segunda mitad tuvo menos trabajo. Los disparos sobre su meta fueron desde lugares muy escorados y supo neutralizarlos. Aun así, hay que contabilizarle una parada de muchísima altura en los minutos finales.

Joseda (2,5): Aunque salió en la foto del gol por llegar el centro desde su banda, se recompuso bien y se proyectó en ataque acompañando a Víctor Moreno y siendo uno más en el juego colectivo, tocando con Quintero y con Rodri Alonso. A veces quizá demasiado proyectado en ataque.

Antonio Espigares (2): Pudo hacer más en la cobertura a Pedro Benito en su remate del tanto, sin embargo, se mostró seguro el resto del encuentro. Por arriba bien, aunque algo lento en el retorno.

Ayouba Koné (3): Contundente al corte y muy bien por arriba durante todo el encuentro. Quizá un poco sobrepasado en los primeros minutos, pero muchísimo más cómodo cuando el Villarreal controló el juego en la segunda mitad.

Cristo Romero (2,5): Centrado en tareas defensivas en la primera mitad, pero con un perfil mucho más ofensivo en la segunda. Para incrustar un hombre más en el frente de ataque, Solá se incrustó en la delantera junto a Eyong y Cristo adelantó su posición, pero descuidar su espalda dio algún susto a Iker Álvarez y acabó siendo sustituido por Cabanes.

Thiago Ojeda (2): En los primeros minutos apenas pudo contactar con el balón y tras el gol del Murcia, cuando más tenía que aparecer para hacer jugar a su equipo, Quintero y Solá fueron los que se hicieron notar realmente. Como siempre, generoso en el repliegue y el esfuerzo, pero sustituido al descanso por Daniel Reque. 

Rodri Alonso (3): Muy acertado durante todo el encuentro. Distribuyendo siempre con buen criterio, fue el único futbolista del centro del campo local que acabó el partido. En líneas generales, buen partido del castellonense.

Luis Quintero (4): Sin duda, el hombre más peligroso del Submarino durante casi todo el encuentro. En los primeros minutos estuvo un poco solo y no se vio capaz de conectar con Eyong, pero tras el gol en contra pisó mucha área rival y tuvo las ocasiones para devolver la igualada. El mejor de su equipo, pero algo desacertado de cara a puerta.

Arnau Solá (3): Poco del catalán en los primeros minutos, que se supo más importante según avanzó el encuentro, sobre todo en la segunda mitad, cuando se incrustó en la delantera junto a Eyong. 

Víctor Moreno (2): En la primera mitad se vio obligado a retrasar bastante su posición para ayudar a su banda con las acometidas de Toral. En la segunda sí pisó más el área de Gazzaniga pero no se puede decir que fuera muy incisivo en sus internadas. Fue sustituido por Blanco.

Etta Eyong (2): Muy poco del camerunés en la primera mitad, algo más suelto en la segunda, sobre todo en banda derecha, donde pudo encontrar más espacio para progresar. Discreto en líneas generales. 

Desde el banquillo.

Daniel Reque (1,5): Fue el primer cambio del Submarino y aunque contó con más minutos que los demás sustitutos, no entró demasiado en contacto con el balón. Apenas pudo desbordar por banda en un par de ocasiones.

Pau Cabanes (2): Saltó al verde para aportar un poco más de mentalidad defensiva a la banda izquierda pero la salida en tromba de Carrillo, Pedro León y Loren Burón, le sobrepasó.

Fabio Blanco (2): Tuvo diez minutos de lucidez después de saltar al campo, conectando bien con Eyong, pero en los minutos finales, el Murcia acumuló más posesión y quedó algo deslucido.

Douga Fofana (1): Formó una doble punta con Eyong, pero a decir verdad no pudo conectar demasiado con sus compañeros. Muy poco del maliense.

Dani Budesca (1): Saltó al cambio para prevenir la segunda amarilla de Joseda y no tuvo demasiada incidencia en el juego de su equipo.

Real Murcia

Gianfranco Gazzaniga (4): El Villarreal B llegó mayormente a la portería del argentino a través de los disparos lejanos, que supo mantener bajo control en todo momento. Detuvo un mano a mano con el tacón de una de sus botas y en general se mostró muy seguro. Uno de los hombres del partido.

Cadete (3,5): Muy buen partido del lateral, más centrado en defender teniendo en cuenta el desborde de Toral. Bien en la asociación con el medio, sin ningún fallo en zonas sensibles del campo y, además, dando el pase previo a la asistencia del tanto de Pedro Benito.

Antxón Jaso (3,5): Poco que decir del ex del Sestao River. Correcto pero no superlativo. Sí se vio sobrepasado durante los minutos iniciales del segundo tiempo, cuando Solá se incrustó arriba con Eyong, pero el resto del partido marcó bien a su par y tuvo un posicionamiento correcto.

Alberto González (4): Partido muy completo. Bien en salida de balón y controlando, junto a Jaso, a Etta Eyong. Contundente y muy bien plantada atrás.

Jorge Mier (3,5): Partido muy organizado del lateral derecho pimentonero. Doblando a Vicente cuando alcanzaba posiciones peligrosas pero siempre con la premisa de defender correctamente a su par.

Juan Carlos Real: Buenos primeros minutos del veterano atacante. Distribuyendo el balón a izquierda y derecha según la situación lo pedía. Con el gol a favor, retrasó su posición y ya en los segundos 45’ fue sustituido después de no sentirse protagonista sin balón.

Moha Moukhliss (4): De lo mejor del conjunto grana en el centro del campo, aportando la tranquilidad, el músculo y la salida de balón que le caracterizan. En líneas generales, encuentro muy completo.

Palmberg (2,5): Primera titularidad de la temporada para el brasileño y mucho dinamismo al juego cada vez que el balón pasaba por sus botas. Se incrustó en el centro del campo y no pisó demasiado el área rival. Su presencia no se dejó notar en exceso pero fue correcto en su participación.

Antonio Toral (4): Sin duda, el mejor del partido en la primera mitad. De su banda llegó el tanto para su equipo y volvió loco a Joseda y a Víctor Moreno. El juego ganaba mucha verticalidad cuando el balón pasaba por sus botas pero conforme el Villarreal se hizo con la posesión en la segunda mitad, se desvaneció del verde.

David Vicente (4): De los mejores del encuentro. En la primera mitad su aportación fue mucho más discreta dado que el juego del Murcia se volcó por la banda izquierda, pero en la segunda parte, con Solá muy volcado en ataque, encontró un carril casi vacío por el que percutir. En sus botas, algo escorado, tuvo un par de disparos francos para agrandar la renta del Murcia.

Pedro Benito (4): Un partido claramente de más a menos. Muy buenos movimientos al espacio y entre la zaga del Villarreal, pero conforme el Murcia fue perdiendo la posesión, se desdibujó y en la segunda mitad apenas pudo participar en el juego pimentonero. Fue sustituido por Carrillo.

Desde el banquillo.

Andrés López (2): Cambio tan defensivo como necesario en el contexto de partido en el que saltó al rectángulo de juego. Se situó por delante de la zaga y se mantuvo firme en el arreón final del Villarreal.

José Carrillo (2): Se situó en la punta de ataque sustituyendo a Pedro Benito. Podrá decirse que lo intentó, pero no llegó a tener ninguna oportunidad clara.

Pedro León (2): Se afanó por intentar hacer jugar a su equipo y al final lo consiguió. Poco del capitán, pero jugando siempre con mucho oficio. 

Loren Burón (1,5): Saltó al verde pero apenas se notó. Se ganó una amarilla innecesaria y no se vio capaz de aportar el desborde de Toral.

Saveljich (1,5): Salió en los minutos finales para achicar los balones llovidos que pudieran llegar. El Murcia se llevó la posesión al término del partido, por lo que sus servicios tampoco fueron muy necesarios.